TARTA DE CALABAZA Y QUESO
Acabamos octubre con una receta muy otoñal. Parece que ya empieza a refrescar un poco; al menos por las mañanas y encender el horno es más sencillo.
La receta que te comparto hoy es una tarta de calabaza y queso, y es que la calabaza le da un toque buenísimo al bizcocho y su combinación con las especias y el queso queda irresistible.

Aunque ya había hecho recetas con calabaza y queso, me apetecía darle forma de tarta. Una tarta ideal para acompañar las tardes leyendo un libro o viendo la tv.

OTRAS RECETAS CON CALABAZA QUE PODRÍAN INTERESARTE:
TARTA DE CALABAZA Y QUESO
Ingredientes
Para el bizcocho
- 200gr de mantequilla
- 150gr de azúcar
- 3 huevos
- 275gr de harina
- 2 y 1/2 cucharaditas de levadura
- 2 cucharaditas de canela molida
- 1 cucharadita de nuez moscada molida
- 300gr de puré de calabaza
- 120ml de buttermilk (100ml de leche y 20ml de zumo de limón)
Para el relleno y frosting
- 350gr de queso crema (tipo Philadelphia)
- 75gr de azúcar glass
- 60gr de mantequilla
Preparación
Para el bizcocho
- Precalentamos el horno a 175ºC y engrasamos los moldes.
- En un bol ponemos la leche y el zumo de limón para hacer el buttermilk y lo reservamos.
- En la batidora ponemos la mantequilla y el azúcar y lo batimos hasta que quede blanquecino.
- Añadimos los huevos poco a poco y seguimos batiendo.
- Incorporamos el puré de calabaza y mezclamos.
- Agregamos la harina, la levadura, la canela y la nuez moscada tamizadas.
- Por último añadimos el buttermilk y terminamos de mezclar.
- Vertemos la masa en los moldes y cocemos durante unos 35 minutos comprobando que esté cocido pinchando con un palillo y que salga limpio.
- Dejamos enfria sobre una rejilla.
Para el relleno y frosting
- Ponemos a batir la mantequilla y el azúcar glass.
- Le añadimos el queso crema y terminamos de batir; tiene que quedar un poco esponjoso.
Para el montaje de la tarta
- Igualamos los bizcochos.
- Ponemos una capa de bizcocho y le agregamos el frosting de queso.
- Añadimos la siguiente capa de bizcocho y ponemos más frosting de queso.
- Tapamos con la última capa de bizcocho y la cubrimos con el frosting de queso.
- La decoramos con ayuda de una paletina (si no tenéis podéis usar una cuchara) dando como pinceladas para darle un aire rústico.
- Le espolvoreamos por la parte superior un poco de canela y de nuez moscada.
- y ya la tenemos lista; recordad que al llevar queso se tiene que guardar en la nevera.
¡Nos vemos en la próxima receta!